Espárragos verdes siempre tiernos

Me encantan los espárragos, sobretodo los trigueros. Son saciantes, altos en fibra y en vitaminas como B1, B2, B6, A, C, y E. Además es un alimento recomendado para la retención de líquido ya que son diuréticos.

Son un acompañamiento ideal para carnes, aves o pescado, incluso solos o en revuelto. Es una lástima que a veces queden duros y no se puedan masticar bien, ya que su textura es un tanto fibrosa.

Pasos:

  1. Lavar bien los espárragos
  2. Cortar el tallo unos 3 cm aproximadamente
  3. Con un pelador o cuchillo de punta pelar desde la mitad hasta el final del tallo
  4. Ponerlos a hervir 1 minuto aproximadamente, hasta que cojan un color verde chillón
  5.  Cocinar al gusto.

Como veis este truco es muy sencillo, pero os aseguró que os servirá de gran ayuda para vuestros próximos platos. 

Os he dejado un pequeño vídeo de los pasos que sigo, para que  echéis un vistazo en cualquier momento.

Anuncio publicitario

Magdalena, Muffin o Cupcake, algo más que Marketing

Marketing

Hoy os quiero enseñar a diferencia las magdalenas, los cupcakes y los muffins.

Aunque para los ingeniosos creativos del Marketing la única diferencia entre estos tres deliciosos bollitos está unicamente es su precio y decoración, la realidad es muy diferente.

Las magdalenas ( las de toda la vida) su característica más clara es el «copete» es decir ese tejadito quebrado, que no es tan fácil de conseguir cuando las hacemos en casa. Para conseguir una textura ideal en este caso debemos batir mucho la masa, además como característica de sabor siempre llevan aceite ( ojo yo siempre les pongo #AOVE y no, no quedan fuertes de sabor).

Los muffins por el contrario suelen ser de mayor tamaño, sin «copete» y ademas los podemos encontrar dulces o salados. Los hemos heredado del Reino Unido pero los más famosos son los de USA, que nos hemos familiarizado con ellos gracias a Starbucks  y otras cadenas americanas nos hemos familiarizado con ellos, otra característica clara es que su masa debe estar poco batida y tienen una consistencia más dura.

Y ahora mis favoritos y más bonitos, los cupcakes. Los cupcakes son siempre dulces, para su elaboración, al contrario de las magdalenas, se usa mantequilla y siempre irán adornados con frosting de colores y sabores, además son de menor tamaño que los muffins.

Espero que ahora entendáis que no es solo marketing y euros lo que diferencia a estas 3 delicias. ¿ Con cuál os quedáis?

Receta de mis Paleopancakes caseros

Desde hace unos meses estoy teniendo algunos problemas es mi estómago e intestinos, por ese motivo me he visto obligada a dejar un poco apartado el blog.

Estoy sanando mi interior a base de una dieta «paleo» y os iré proponiendo mis recetas fáciles y saludables para que las pongáis en práctica en vuestras cocinas, ¿os gusta la idea?

Esta receta de PaleoPancakes o tortitas Paleo es perfecta para el desayuno, ya que es la comida más importante del día y la que más me está costando a adaptar a mi nuevo estilo de vida.

Low carb coconut flour

Ingredientes

  • 1 Plátano maduro ( usamos 1/2 para la pasta y el otro 1/2 lo uso para decorar)
  • 1 Huevo
  • 1/2 cucharada de harina orgánica de coco ( yo la compro en Amazon )
  • 1 pizca de bicarbonato (opcional) yo lo usa para que tengan un aspecto más «fluffy»

Aceite orgánico de coco

Manos a la obra

  1. Con un tenedor aplastamos 1/2 plátano y lo mezclamos con un huevo. Reservar para decorar la otra mitad de plátano.
  2. Echamos una 1/2 cucharada de harina de coco y una pizca de bicarbonato.
  3. Ponemos a calentar una cucharada de aceite de coco en una sartén.Coconut oil
  4. Echamos la masa y cuando esté haciendo agujeritos la mezcla la damos la vuelta con una espátula y doramos por el otro lado.Paleo banana pancakePancake
  5. Las servimos en un plato y decoramos, yo les puse el resto del plátano en rodajas y unas fresas.

Con arándanos y un poco de sirope de Arce están muy buenas, pero demasiado dulces !!

Espero que os guste y si os animáis a hacerlas me enseñéis vuestras deliciosas obras de arte, he de reconocer que no son mis mejores fotos, pero de verdad que están deliciosas.

Lo prometido es deuda, mi receta de Muffins de Chocoplátano!

Os dejo mi receta de los Muffins  de chocolate y plátano que publique hace unos días en mi Instagram.

Son muy sencillos de hacer y están súper buenos, la combinación de plátano y chocolate es una de mis favoritas.

Yo los hago con Thermomix, pero se pueden hacer perfectamente mezclando los ingredientes en un bol grande.

Los ingredientes para 12 Muffins son:

  • 2 plátano maduros
  • 3 cucharadas soperas de cacao puro en polvo Valor
  • 50 gramos de agua
  • 150 gramos de mantequilla
  • 150 gramos de azúcar
  • 1 pellizco de sal
  • 3 huevos
  • 150 gramos de harina de repostería
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico

Preparación:

  1. Ponemos en el vaso de Thermomix los plátanos, el agua y el cacao el polvo y programamos 4 minutos, 90º velocidad 2. También se puede hacer con los plátanos batidos en un cazo, la textura tiene que quedar como una compota. Reservamos.
  2. Ponemos las mariposas en la cuchillas y añadimos el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente, 6 minutos a velocidad 3. Cuando llevemos 4 minutos incorporamos por el bocal los huevos, la sal, la vainilla y la mezcla de plátano.
  3. Precalentamos el horno 5 minutos a 200º
  4. Con la mariposa puesta, añadimos la harina tamizada y la cucharadita de bicarbonato, programamos 15 segundos velocidad 1 .
  5. Repartimos rápidamente la masa en las bandejas para Muffins y lo metemos en el horno a 180º durante 20 minutos aproximadamente.(Es importante que una vez hecha la masa la metamos rápido en le horno ya que el bicarbonato sódico hace efecto una vez que se humedece).

img_7162

Están buenísimos y además duran tiernos un par de días.

Delicioso Roscón casero para recibir a los Reyes Magos

roscondereyes

Con la llegada de los Reyes Magos llegan también los deliciosos Roscones de Reyes, una delicia que sólo podemos disfrutar estos días, como a mi me encanta os dejo la receta que hacemos en casa desde hace años para que lo podáis disfrutar en Reyes y durante todo el año. Seguro que dejáis a vuestros invitados con la boca abierta.

Ingredientes:

  1. 350 gr. de harina de fuerza
  2. 25 gr. de levadura fresca
  3. 125 ml. de leche entera
  4. 100 gr. de azúcar
  5. 75 gr. de mantequilla sin sal
  6. 1 huevo clase A y 1 yema
  7. ralladura de una naranja
  8. 1 cucharada de ron añejo
  9. 1 cucharada de aroma de azahar
  10. 1 cucharadita pequeña de sal fina
  11. Para decoradar : fruta escarchada, azúcar, almendras…
  12. Utensilios : Pincel para pintar con el huevo batido, papel film transparente y hojas de papel para hornear.

Roscón reyes decorado

Receta para 8 personas:

  1. Disolvemos la levadura fresca en la leche y la dejamos actuar 15 minutos (la leche tiene que estar templada, no caliente).
  2. De los 350 gramos de harina, reservamos 30 gramos para amasar y ponemos 320 gramos en un bol grande bien tamizada. Añadimos en el centro la ralladura de naranja y el azúcar y esperamos 15 minutos, después añadimos también en el centro la leche con la levadura. Ahora lo mezclamos poco a poco en el centro del bol incorporando la harina del fondo y de alrededor (sin incorporarla toda) hasta que se forme una papilla.
  3. Añadiremos la mantequilla, el ron, el aroma de azahar, la yema de huevo y la sal.
  4. mezclaremos poco a poco con la harina de alrededor, hasta que quede una bola pringosa.
  5. Ahora espolvorearemos la mesa con un poco de la harina reservada y nos enharinamos las manos. Trabajaremos la masa sobre la harina de la mesa, al principio se pegará pero según vaya cogiendo cuerpo la masa se irá despegando. La masa tiene que quedar pringosa, que la masa ruede por la mesa pero sin pegarse.
  6. Hacemos una bola con la masa, espolvoreamos un poco de harina en un bol y dejamos reposar la masa cubierta con papel film transparente en un lugar cálido hasta que la masa doble su tamaño ( es buena idea dejarla reposar sobre un calefactor), esto tarda entre 2 o 3 horas.
  7. Cuando la masa haya doblado su tamaño la sacamos del cuenco y amasamos durante 10 segundos para quitarle el aire. Luego formamos una bola con la masa doblándola hacia dentro cuatro o cinco veces y la tapamos  con el mismo cuenco en el que ha crecido la masa. La demos reposar 15 minutos para que se relaje y pueda estirarse mejor.
  8. Pasados los 15 minutos de reposo hacemos un agujero en el centro de la masa y damos forma al roscón y pasamos la masa a la bandeja.
  9. Ahora batiremos un huevo y pincela la masa para que no se seque mientras crece. Ahora deja reposar en un sitio cálido hasta que doble su tamaño.
  10. Cuando haya crecido el roscón de reyes lo volvemos a pintar con el huevo batido y lo decoramos al gusto. Para ponerle unos pegotes de azúcar echaremos en una taza dos cucharadas grandes de azúcar y una cucharada pequeña de agua y repartiremos por el roscón.
  11. Meteremos el roscón de reyes en el horno caliente a 160ºC con calor arriba y abajo y deja durante 25 minutos o hasta que el roscón se ponga dorado.

Una vez horneado esperar a que se enfríe y lo podéis rellenar de nata o chocolate, o directamente a comer!!!

Bizcocho de chocolate en taza al microondas en 3 minutos.

mug cake

Supongo que muchas embarazadas se sentirán identificadas conmigo si digo que más de una vez al día me entra un deseo incontrolable de comer algo dulce y muchas veces salir a las 12 de la noche a saciar ese antojo no es la mejor idea.

He tenido la suerte de encontrar esta maravillosa receta de bizcocho de chocolate en taza al microondas, es rápida, fácil y además está riquísima.

Ingredientes:

– 1 Huevo

– 2 cucharadas de Cacao en polvo (mejor que sea chocolate espeso el típico para churros o incluso Nutella)

– 3 cucharadas de Harina

– 1 cucharadas de Azúcar

– 1 pizca de Sal

– 1 cucharada de Aceite

– 1/4 cucharadita de Levadura

– 2 cucharadas de Leche

– Gotas de extracto de vainilla (al gusto)

Preparación:

Se ponen todos los ingredientes en polvo en la taza, después por separado mezclamos el huevo, el aceite, la leche y unas gotas de vainilla, una vez mezclado se lo añadimos a los ingredientes secos de la taza y lo mezclamos todo.Lo metemos en el microondas durante 2-3 minutos, os aconsejo que a los dos minutos lo pinchéis para ver si está hecho ya que el tiempo depende del microondas, si os pasáis se puede quedar un poco duro.

Mug nutella

Una receta fácil, rápida y deliciosa a prueba de antojos, además podéis añadirle helado de vainilla, nata o trozos de plátano, eso ya es cuestión de gustos.

Pizza Healthy de Coliflor

Lo difícil de las dietas es cambiar totalmente tus hábitos y gustos por otros que por mucho que nos queramos engañar, pueden ser muy saludables, pero no son tan sabrosos. Bueno pues hoy quiero a romper con el mito de las dietas.

He tenido la suerte de probar la receta de pizza de coliflor y de verdad me ha sorprendido muy gratamente y sobretodo lo fácil de hacer que es.

Si ya es complicado hacer dieta, imaginaos hacer dieta con un consumo limitado de hidratos de carbono estando embarazada, es casi imposible y si a esto le sumamos los antojos inesperados llegamos a la conclusión de que seguir la opción light es casi una misión imposible. Por suerte, visitando el Instagram de una amiga descubrí la receta de la pizza de coliflor y he vuelto a ver la luz al final del túnel, porque no podía más con el antojo de pizza.

IngredientesTomates y coliflor

Lo único que necesitamos es rallar muy fina una coliflor y secarla en papel de cocina, también se puede meter unos minutos en el microondas para que se absorba el agua, se estira sobre un papel vegetal en la bandeja del horno y se mete unos 30 minutos a 230º en el horno. Una vez hecha nuestra masa le añadimos los ingredientes que queramos,  a mi me gusta con tomate natural,queso rallado, bacon de pavo en tiras (para no pasarnos con las calorías) sal y orégano. Una vez añadidos los ingredientes se vuelve a meter en el horno hasta que se hagan bien y se funda el queso y lista para comer. Si queréis también se le puede añadir un huevo a la coliflor para que la masa quede un poco más consistente.

Pizza coliflor

A disfrutar de la dieta!

Tortitas

Esta es mi receta para hacer tortitas, son muy fáciles de hacer y ademas admiten muchas combinaciones. Mis favoritas son con nata y caramelo, pero con helado, mermelada, fruta…también están bueniiiiisimas.

Necesitamos:

Una Batidora

Un bol grande para mezclarlo todo

Una sartén

Mantequilla

Un vaso ( es una forma fácil de medir las cantidades)

2 huevos

2 vasos de leche

2 vasos de harina

Un chorrito de aceite de oliva

Una cucharadita de levadura

4 cucharas grandes de azúcar ( a mi me gustan muy dulces pero el azúcar es al gusto)

Preparación:

Se mezclan en el bol la harina, los huevos, la leche, la levadura, el azúcar y se le echa un chorrito de aceite, se bate todo con la batidora hasta que no queden grumos, se deja reposar la masa un ratito en la nevera.

Mientras ponemos en el fuego una sartén con una poquito de mantequilla para que no se pegue la masa. Cuando la sartén este caliente y la mantequilla fundida echamos un poco de masa a la sartén y la dejamos hasta que empiecen a salir burbujas y agujeros pequeños en la masa, cuando esto pase es el momento de darle la vuelta con cuidado a nuestra tortita dejar otros 30 segundos por ese lado, ¡¡¡ya tenemos nuestra primera tortita!!! así seguimos con el resto de la masa, la primera suele salir un poco fea pero la sucesivas ya salen como las de la foto.


Banana Smoothie

Para hacer honor a mi fondo de pantalla, os dejo la receta de una de mis bebidas favoritas, el  Banana Smoothie. Una vez escuché que no hay nada mejor para subir el ánimo que los batidos de plátano, creo que es cierto.

1 frozen banana

1/2 cup nonfat yogurt

1/2 cup fresh orange juice

1/4 cup blueberries, washed

Combine all ingredients in a blender until smooth.